InfoZOOS

InfoZOOS solicita información sobre el traslado de 8 delfines desde el Zoo de Madrid a China

Desde la Coalición InfoZOOS nos dirigimos tanto al Zoo de Madrid como a la Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios (AIZA) en relación con el anuncio realizado por este centro zoológico de trasladar 8 delfines desde las instalaciones madrileñas con destino al delfinario de Hainan Ocean Paradise en China.

Desde InfoZOOS hemos pedido al Zoo de Madrid que nos indique cuál fueron las razones que motivaron esta decisión, si la entrega de los animales está sujeta al cumplimiento de algún condicionante en cuanto a su uso y, por último, qué destino se piensa dar a las instalaciones del delfinario madrileño.

Desde el Zoo ya nos han contestado indicando las razones que impulsaron este traslado y las garantías del centro de destino, que cumple con los requisitos y exigencias de EAZA. Por ello, desde la coalición estaremos vigilantes para que, en el caso de que se utilicen de nuevo las instalaciones, se nos explique el por qué (en base a criterios de conservación) y que no se de una simple sustitución para seguir haciendo lo mismo con otros delfines.

Por otra parte, a AIZA, bajo cuyas recomendaciones se ha realizado el traslado, le hemos solicitado que nos informe sobre las características del delfinario en China, su política de conservación de la biodiversidad y el tipo de uso que hace de los animales. Desde InfoZOOS decidimos plantearle a AIZA estas cuestiones debido a la falta de información y el oscurantismo que rodea esta instalación en China de la que apenas hay información pública o está obsoleta.

Desde InfoZOOS consideramos que los programas de conservación que incluyen cría en cautividad de especies que como los delfines no se encuentran en peligro de extinción, deben controlarse escrupulosamente para evitar saturaciones de los centros que acogen a las parejas o a las madres y cortar este movimiento de peonza de los delfines «saltando» desde unos delfinarios a otros.

Loading